sábado, 10 de julio de 2010

Mi color de pintalabios: Russian Red


Lo único que puede cambiar el estado de ánimo de un ser (incluyo a los perros y algunos animales) es la creación poli tonal, la mezcla entre la voz y música, la copulación entre armonía y melodía, una canción. La música puede dar un sentido a la vida, es decir, cuando no encontramos un claro camino a nuestros pensamientos y no podemos direccionar la mente en algo claro, cuando somos invadidos por lo bueno o por lo malo, la música es lo único que nos puede hacer pensar.

“but it’s never late, it’s never late enough for me to stay
’cos I’m wasting time, I’m wasting money again
and all the cigarettes that I have never smoked
and all the letters that I have never sent.”



Cuando nos invade la depresión o la euforia se recurre las canciones para regular esos estados canallas con música suave, música fuerte, música densa, música perdida, música sin música, música sin letra; uno busca todo tipo de métodos para llenar el silencio, desde el computador hasta una vieja radio que acompañada con el azar nos va soltar algo. Creo que Lourdes Hernández entiende muy bien estas necesidades y maneja el timing adecuado para jugar con nuestros oídos con su diabólica voz.

“This never ending song is scratching, scratching my brain
like a vinyl in desire
this never ending thought is coming and is gone
it’s traveling on a plane on my way.”

Lourdes Hernández es la voz de Russian Red, sin temor a decirlo, una de las aventuras musicales más interesantes que hasta el momento he podido escuchar. Una música que transporta a mundos intimistas, desiertos, verticales lontananzas; te hace reflexionar y emocionar con un toque de tonos ingenuos y una voz que parece conocerlo todo, suave y tenebrosa, con su vestir siempre extranjero y sus letras tan extrañas, pero nada estúpidas, esta madrileña sabe lo que es ser original. Canta en inglés, pues entendió que es un lenguaje mejor articulado para su estilo y, con un buen manejo, podría pisarle los talones al castellano o alguna lengua romance.


“If my hands weren't there, like I saw in the stream
of the drawings been made on a full colour screen
If they weren't to be found, then what else
could I be?”

El proyecto surgió cuando Lourdes conoce a Brian Hunt, músico de padre inglés y madre española con el que graba una maqueta (que incluía títulos que permanecerían inéditos como "Reason", "The Night of the Paper" o "Sadie") que llega a recibir más de 70.000 visitas en el sitio web MySpace.
El nombre de Russian Red viene de un tono rojo de pintalabios con el mismo nombre que usa la propia Lourdes a menudo. Según sus propias palabras: "Tuve una banda sin nombre hace tiempo. Desde entonces me perseguía una obsesión: encontrar el nombre artístico ideal. Un día me enamoré de ese color, lo llevaba una chica. Pronuncié su nombre, ahora es mi pseudónimo."
Poco a poco empieza a hacerse muy conocida en el circuito indie español, lo que la lleva a dar más de 60 conciertos en el 2007 participando entre otros en el Primavera Sound.

Acá les dejo las tres canciones esenciales de Russian Red. El primer single : They Don't Believe, la segunda: No Past Land, y la tercera es una canción con un contenido perfecto para un momento de reflexión, para escuchar esa letra con tanto sentido y la voz de Lourdes en todo su explendor, mi canción favorita de la madrileña: Cigarettes.





Aquellos que no manejen el idioma inglés, como yo, utilicen el traductor.

1 comentario:

  1. musica densa es lo qe necesito en este momento grrr ! es el momento en el qe esa cosa pruaagg (%)$(//&· invade tu estomago, eso qe te hace ser tan asi y qe nadie soporta !
    Es un no se qe qe nadie comprende y qe crees comprender escuchando una cancion qe crees qe es lo qe sientes !

    Hay canciones para todo momento, lugar, persona, color, olor...para todoo !

    gamocito muy buena entrada y si ! yo uso el traductor de google n_n

    ResponderEliminar