Recomendación: escuchar esto con Where is my mind de The Pixies (está en el reproductor del blog).
El metropolitano es una obra desarrollada y culminada por el Alcalde de Lima, el chiclayano Luis Castañeda Lossio; no me gustaría hacer críticas políticas sobre el segundo mandato del burgomaestre, pues serían extensas y opacarían el punto, el centro, el metropolitano. Lo que si es interesante recalcar es que, a mí parecer, Castañeda ha trabajado de forma correcta pero sin mucho sentido común y del gusto, sus obras se destacan en una gran cantidad de cemento, bien utilizado, pero inyectadas con una dosis de estupidez, una pequeña dosis de estupidez: “el metropolitano lo demuestra”.
El día viernes saliendo de visitar a mi gran amigo, el cardiólogo (sí, voy al cardiólogo a los 19 años) me di cuenta que solo tenía 30 minutos para llegar del centro de lima, más preciso, desde la Plaza de Armas hasta 2 de mayo en Miraflores, y era imposible faltar a una cita de vida o muerte. Salir del centro de lima a las 7.15 pm para llegar a tu destino en media hora es imposible, el tráfico de la ciudad, el stress colectivo, la bulla planeada y los gritos de los cobradores hacen que la ruta sea lo más parecido a una Odisea. Pensé tomar un taxi hasta la Av. Arequipa al primer paradero y luego tomar una combi para intentar pasar estas cincuenta y dos cuadras de tráfico con olor a axila de cobrador. El primer paso fue ejecutado, cogí el primer taxi para que me saque del Centro y de paso no me roben parado en una esquina colonial. El taxista con una muy bonita forma de expresarse me hablo del TRANSPORTE METROPOLITANO, se me prendió el foco y le dije que me llevara a cualquier estación de estos ómnibus; la estación estaba al costado de mi ventana, en el Real Plaza Centro. Bajé del carro y seguí las instrucciones del taxista-orador.
La entrada era subterránea y de inmediato vi el acceso al Real Plaza, entonces seguí caminando y empecé a fijarme en cada uno de los letreritos de indicaciones, cada uno tenía una copia de la indicación en ingles. Al terminar el acceso llegué a la estación, me emocioné demasiado, al borde de las lágrimas; pensé en todas las películas que en mi vida he visto, donde los besos se dan en la ESTACIÓN, donde las balaceras de san en la ESTACION, bailes, robos, persecuciones alienígenas, pensé: el Perú tiene una estación. Vi a la gente muy linda, a las mujeres muy perfumadas y a los hombres con trajes de gala, aluciné demasiadas cosas hasta que me pregunté ¿dónde se toma el tren? No hay tren ¿dónde se toma el bus? Lo consulté con un señor de bigotes con su carnet de guía y me dijo: para Miraflores estación 9 y 10, al fondo. Para decirme esto se tuvo que empinar, tuvo que arquear su brazo y señalar por encima de las cabezas que pasaban por ahí. Su dedo apuntaba al origen de la nada, exactamente al fondo, al fondo de muchas colas, al fondo de gigantescas colas bancarias, de personas haciendo filas indias por irse de un lugar a otro. Camine hasta por fin llegar al fondo, ESTACIÓN 9 Y 10 decía en un letrero grande. No llegaba a ver a los buses porque la gente era tanta que desde mi ubicación en la fila no se podía apreciar la llegada de los buses; en mi reloj eran las 7:30.
En la cola había una chica con su enamorado, calculo de unos 18 ó 19 años. Tenía la cara de Alexandre Pato, delgada, de buen cuerpo y de un cabello hermosísimo; su vestir era de bohemia centro-limeña, el enamorado era un estropajo de ilusión con polo. Me entretuve persuadiéndola el tiempo de la cola hasta que me di cuenta la hora y había pasado 10 minutos de espera para tomar mi bus, llegamos a la sección de ingreso a la “siguiente cola”, esta es para entrar al propio bus, o sea la anterior era una cola para entrar a otra. En esta sección de ingreso teníamos que colocar una carnet a una lectora para darnos el ingreso unas maquinas medio raras, que parecen tentáculos de fierro que si no eres el indicado te arrancaran los testículos. Todos pasaban de lo normal hasta que, como siempre cagándola, la máquina arrancahuevos no daba el sonidito de acceso a la siguiente fila. La vieja gorda que estaba atrás me dijo apresuraba y cuando volteo a responderle como un patán e doy cuenta que habían como cien personas formadas. Trate colocar mil veces el carnet en la lectora, en eso aparece una señorita que lo hace por mí y logra situarme en el último paso para acceder al bus. El bus demoró unos 5 minutos en recoger a la gente, entonces sume el tiempo desde mi entrada a la estación y el momento de llegada del bus, fueron 20 minutos de larga espera.
El bus llegaba y calculaba muy bien la conexión entre la puerta de éste y la salida de la estación, nunca era exacto este cálculo. Para ingresar tenías que saltar unos 25 centímetros de vacío, este vació era la separación del ómnibus con la estación y abajo veías la pista de la otrora Vía Expresa, si te fijabas bien en ese fondo estaba la cara del flaco con la guadaña, si calculabas mal te morías sí o sí (que no salgan los burócratas a decir cojudeces, eso es muerte segura). Cómo un lisiado, un Anciano, un distraído como el que les habla podrá pasar por ahí. Tuve que ir parado, ya no había asientos.
Una vez dentro, el carro parecía cómodo, sin congestión de personas y con una voz española que te indicaba el siguiente paradero. Exactamente 5 cuadras más adelante estaba la cola de personas dispuestas a entrar mordiendo cabezas si fuera posible, entraron y llenaron el bus, lo pusieron color combi, una persona se puso detrás de mí y otra adelante, hasta ahí eso ya era una combi, el siguiente paradero… 5 cuadras más adelante. La puerta del bus sonaba cada vez que se abría y a veces salidas de las estaciones no se abrían y la del vehículo hacía lo suyo; esto generaba que una persona al salir del bus se quede parado en un falso piso de medio metro donde al frente tienes la puerta cerrada de la estación y atrás la cara del flaco con guadaña.
El viaje duró 30 minutos de la estación del Real Plaza hasta la estación 2 de mayo. Mas los 25 minutos que me demoré en llegar de la estación al bus, fueron 55 minutos de mágica experiencia escuchando la voz de una española que te hablaba de paraderos, con gente que en realidad estaban igual de apurados que uno y letreritos en ingles, de sistemas modernos de transporte que ofrecen una solución clara y de el comportamiento cultural de los ciudadanos limeños. Llegué tarde a la cita y le eche la culpa al Lentopolitano.
En la estación nunca vi la seguridad necesaria para cuidar la cantidad de gente que utilizaba el transporte, noté más que un tráfico vehicular un tráfico de personas del que ahora no se habla por que hasta ese momento era gratis, pero cuando este sistema se ponga de moda, las colas no serán de un cuarto de hora si no de 30 minutos como mínimo. Los robos que se puedan producir en las estaciones, la lentitud de llegar de destino a destino por hacer estaciones cada 5 cuadras. En resumen el metropolitano tiene que ser un sistema que una puntos claves de circulación en la ciudad, pero los creadores de este transporte han ideado un sistema de combis tecnológicas. Por quitarle la cumbia y al apestoso cobrador no le das solución al transporte limeño.
Ahora lo que sí se me paso por la cabeza fue idear un atentado en una estación ya que no creo que haya la seguridad para impedir una acto terrorista. Imaginen que hermoso sería dinamitar todo, pero sin matar a nadie (ojala no lea esto un creyente evangelista o un fascista), mandar todo el trabajo de Castañeda a la misma mierda al estilo The Fight Club con la canción de The Pixies, Where is my mind. Hacer estallar todo a las 4 am solo para generar conciencia sobre los problemas del transporte; creo hasta ahora que esa es la única forma en que los dueños del municipio pueden empezar una verdadera reforma.
entiendo tu fastidio . lo de castañeda es solo otra forma de malversar fondos. todos sabemos que la unica forma de terminar con el problema de transporte publico es acabar con el publico . esto nos lleva a otros temas del pasado. explosion demografica.centralizacion del poder , la industria y el comercio . que tal si te llamo y conversamos?...exitos rossel eres muy objetivo deste tu subjetividad.
ResponderEliminarEl negro
mi estimado gabo, el famoso lentopolitano, o mejor dicho; el sofisticado Sistema de Buses de Transito rapido (BRT por sus siglas en ingles), es un suicidio, pareciera que solo ha sido creado para robar de la mano con la tecnologia, es pauperrimo desde todo punto de vista, no tiene proporcion con la cantidad de personas que transitan en Lima, o sera que no se utilizo consultores para este elefante blanco, nunca va a haber una armonia entre buses y personas.
ResponderEliminarDiariamente en Lima se dan alrederor de 4 o 5 millones de viajes diarios, si vemos que son 600 buses, quiere decir que solo 700 000 viajes se realizaran en el metropolitano, quiere decir que solo movilizara al 8& de la poblacion de Lima, no es esto un absurdo, por que mejor no se hizo un sistema de trenes? por que el señor castañeda dijo que se gastara en este mamarracho 135 millones de dolares y luego subio a 200, para acabar con 300? Hasta aqui escucho tu media risa Lourdes, primero explica lo de Cataño quieres?, y kouri, andate a mandar coger.
Diego
jamas se debio permitir que la estacion subterranea sea para los omnibuses!!!!, es muy vistosa, pero eso se debe utilizar para trenes , y estoy seguro que se hara pero quien devuelve nuestro dinero gastad.... creo que hasta se endeudaron ... en verdad que todo esto me irrita.... el plan de los buses era de Andrade... que era un plan menos ostentoso, o la verdad nunca lo sabremos.... en todo caso su gran proyecto no es mas que un plagio...encima que fregabaa un gran tipo con Andrade... se acuerdan???... encima que este último tuvo que lidiar con la poca colaboracion que le presto el gobierno antidemócrata de por entonces....... añadiendole el hecho de que peco de arrogante y egoísta al no unir los planes del gobierno de su tren con su metropolitano... todo para que dizque que lo recuerden....en fin .
ResponderEliminarpor cierto tu eres hijo del profesor Rossell???, por que me dijeron que este es su Blog... pero ahora dice que tiene 19 años???.... o es un blog mancomunado....salu2
Jajaja, exelente titulo
ResponderEliminarA cada imbécil se le ocurre cada cosa.