






















SI MI MUNDO FUERA ASÍ. UN MUSICAL DIFERENTE. Entradas en Teleticket de Wong y Metro
Desde que comenzó este camino adictivo de publicar las cosas que escribo, el tiempo en el computador ha superado cuantiosamente mis horas de sueño relativo y la búsqueda de entretenimiento en blogs ocupa gran espacio en mi horario de vida; he encontrado en este tipo de páginas de todo – cuando hablo de todo, es porque lo digo en serio-, pero no sabía que la candidata a la Alcaldía de Lima Metropolitana, Susana Villarán, tenía un blog que muy distante a tocar los temas con politiquerías les daba una perspectiva más humana; los artículos gozan de un contenido interesante y el común múltiplo de sus publicaciones guardan las ganas de apoyar a la sociedad desde que comienzan las palabras como guerrillas de conciencia, hasta la despedida idílica con un: “Solidarios y vigilantes. Hasta la próxima”. Les doy la página antes que me olvide. http://susanavillaran.lamula.pe/.
La pregunta que siempre me planteo ¿la política en el Perú es el problema o la gente es el problema? Nadie puede responder esta interrogante como lo hace Ortega y Gasset (no pensando exactamente en el territorio de los otorongos):”Cuidado de la democracia. Como norma política parece cosa buena. Pero de la democracia del pensamiento y del gesto, la democracia del corazón y la costumbre es el más peligroso morbo que puede padecer una sociedad”. Este filósofo español sabía que dicho término en las “chusmas o clases ignorantes” es un francotirador que atenta al hombre que pretende avanzar con sus ideas. Somos nosotros (bueno yo no me cuento, ojalá ustedes tampoco) los que con nuestra ignorancia le damos cabida a mercenarios, a delincuentes, a ignorantes, a payasos, a porquerías que huelen a desperdicio para hacerse cargo de nuestro estado y de las instituciones que deberían velar por el bienestar, de dirigir el rumbo de nuestras vidas con relación a la sociedad como nación. Cómo es posible, cómo es posible que en las encuestas para la Alcaldía de Lima dos sujetos las lideren con una reputación totalmente manchada; en la esquina roja Lourdes Flores Nano( en adelante: LFN), una mujer de cara impresentable, según rumores de virginidad, con subvención del narcotraficante Cesar Cataño y del lado más radical de la iglesia católica para llevar su campaña y la propia vida, una mujer cucufata que rechaza tajantemente la unión civil homosexual y tal vez una buena opción para votar en el siglo XIX; en la esquina azul Alexander Kouri Bumachar (en adelante: AKB), con una reputación untada de caca, por lo menos con cinco visitas a Vladimiro Montesinos en la salita del SIN donde negoció la demolición de candidatos opuestos a la dictadura y la suya propia , con el espíritu de hampón de mala muerte al construir la vía expresa de Faucett y ya desde los años 2000 en un video con Crousillat y Montesinos hablaba del negocio que podía ser este medio de transito, un hombre que con más de catorce años en el poder no ha resuelto los problemas básicos del primer puerto del país, tampoco ha hecho nada, ni como alcalde ni como presidente regional, para solucionar la grave contaminación por el plomo que emana de la faja transportadora de metales afectando a los niños con enfermedades bronco pulmonares y la salud de miles de chalacos, su figura se levanta sobre la base del autobombo, los vítores de un grupo portátil con muchos elementos de dudosa reputación, derroche de dinero y una sostenida campaña en los medios de prensa, la Comisión de Fiscalización del congreso halló en Kouri y sus principales funcionarios de la municipalidad indicios de los delitos de usurpación de funciones, incumplimiento de deberes funcionales, colusión, malversación de fondos, aprovechamiento indebido del cargo, abuso de autoridad, asociación ilícita, estafa, abuso de poder económico con prácticas restrictivas de la libre competencia. Con todo ese rosario de incumplimientos y delitos que se le imputa pretende ser Alcalde de Lima Metropolitana, todo en nombre de la democracia, el progreso y “la lucha contra la pobreza”. Un verdadero insulto a la dignidad humana. Estos dos candidatos se juegan casi el sesenta por ciento de los votos en la Capital. Si las elecciones fueran mañana tendríamos como próximo burgomaestre a la señora cucufata o al corrupto de corruptos.Lo dicho anteriormente de estos personajes, no es algo que sea desconocido a lo largo de sus vidas políticas, son hechos que están presentes en todo medio de comunicación transparente o que intente serlo. Ahora entre LFN y AKB, la primera resulta ser un angelito al costado del otro, pero no podemos basarnos en eso para regalar nuestro voto. El voto que emitimos cada cierto tiempo debería ser la defensa de nuestros pensamientos y cosmovisión, debería ser un autentico acto de libertad, debería de ser un acto puro y diáfano, y por eso el voto debería estar a la altura de la situación. El problema está en que muchas veces no hay candidatos a la altura de esta situación, solo encontramos restos de carne con veneno, solo encontramos algunos sujetos que nos han enseñado que la política en el Perú está basada en el Circo Beat y en algunas tendencias poco honrosas. Solo imaginemos como sería Lima con uno de los dos:
• Con LFN: promoverían la virginidad en las mujeres hasta el matrimonio y el sexo como pecado; el hombre más detestable de la sociedad, Juan Luis Cipriani, tendría mucha más tribuna de la que tiene ahora y sería apoyado directamente por la Municipalidad; habrían decretos municipales por todos lados para cerrar las discotecas y centros de reunión gay; un deterioro increíble del centro de Lima, por el escaso amor de esta mujer hacia la bohemia y las malas costumbres que necesita El Centro para seguir siendo foco de pasiones; en síntesis una Lima aburrida, cucufata, doctrinaria, con una brillantes e intervención total de los altos sectores de la sociedad que solo buscarían aumentar sus riquezas y opacar la participación de las clases más humildes.
• Con AKB: tendríamos peajes para pasar de Tacna a Wilson, de Javier Prado Oeste a Este, dos peajes más en Evitamiento, un peaje en Larco y otro en Jirón de la Unión (por caminar); no habría un solo árbol en lima y las empresas que paguen sus impuestos podrán contaminar lo que quieran; el escudo de lima cambiaría las águilas negras por los gallinazos, Lima sería el centro de la corrupción y de la falta de valores; en síntesis AKB trabajaría directamente con la Corporación Umbrella y le cambiarían el nombre a Lima por Racoon City.
Después de tantos años sin poder ser voz ni voto, dentro de unos meses votaré por primera vez al igual que muchas personas. El voto de jóvenes en Lima representa un tercio del total en el sufragio municipal. Universitarios y no universitarios, trabajadores y vagos, se unirán a la masa que decide el alcalde del siguiente periodo en Lima y distritos. Pero lo inconcebible es como un joven puede votar por LFN o AKB, es definitivamente un resultado de la falta de información y tendencias mal creadas, en lo personal tendría que estar muy alcoholizado y con una Magnum apuntándome a la sien para votar por uno de estos tipos. Y creo románticamente que la juventud debería votar por Susana Villarán ya que esta mujer representa al cariño por la sociedad, por Lima, representa la honestidad, la sinceridad, el amor por hacer bien el término tan trillado como lo es política, representa la defensa de los derechos humanos, de los animales y el medio ambiente, y me parece una mujer bastante atractiva. Dejando de lado a postulantes que parecen simpáticos como Humberto Lay, que con el poder de Dios piensa combatir el tráfico de las siete en la Javier Prado al estilo Moisés y el Mar Rojo; Luis Iberico, que con sus fotos haciendo apología de la pelea entre LFN y AKB piensa ganar votos por simpatía; Fernando Andrade, que con su falta de carisma (todo lo contrario al señor Alberto Andrade) pretende poner de nuevo en primeras planas al partido de su hermano. Estos candidatos casi folclóricos y los que me olvidé de mencionar merecen ser conocidos, pero, sinceramente, no tengo las ganas de conocerlos.
Susana María Villarán de la Puente es una educadora y periodista. Se lanzó a las elecciones Presidenciales en el 2006 obteniendo el séptimo lugar en dichos comicios, ha tenido una rica experiencia en la gestión pública siendo co-fundadora del Vaso de Leche y gestión del Programa en la Municipalidad de Lima con Alfonso Barrantes, Ministra de la Mujer en el gobierno de Valentín Paniagua, Defensora de la Policía con Fernando Rospigliosi y Gino Costa. Entre 2002 y 2005 fue Comisionada de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Dentro de la CIDH fue Relatora sobre los Derechos de los Niños y posteriormente fue Relatora sobre los Derechos de las Mujeres, entre otras ocupaciones. El 29 de marzo de 2004, hizo una presentación como Segunda Vicepresidenta de la CIDH ante la Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos de la Organización de Estados Americanos (OEA), en el 2008 es elegida miembro del Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas. Es conocida su labor en la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos como su Secretaria Ejecutiva y en varias organizaciones privadas sin fines de lucro como el Instituto Bartolomé de Las Casas con Gustavo Gutiérrez pero también en la empresa privada como emprendedora en el área de servicios: gastronomía, antigüedades y artesanía. Entonces notamos claramente que su trayecto en el ámbito laboral público o privado está ligado al trabajo social y su activismo en relación con los derechos humanos. Dejando de lado su trabajo, he visto sus declaraciones y entrevistas, me parece una mujer de lo más sincera para hablar de sexo, de la primera vez que fumó marihuana, de bohemia y de cosas banales que en conjunto hablan de una mujer vivida.¿Por qué votar por Susana Villarán? Porque Lima no necesita propuestas (no estoy diciendo que Susana no las tenga), Lima no necesita un candidato con ambiciones pre-presidenciales o post-presidenciales; Lima no necesita un presidente. Lima necesita, sencillamente, una persona que quiera verla más bonita, una persona con alma de artista para combatir el mal gusto que deja Castañeda, una persona con la experiencia suficiente para dar soluciones a los problemas básicos de esta ciudad. Y pienso fervientemente que con políticos haciéndola de verdaderos héroes, la sociedad tendrá el mejor ejemplo; la cultura chicha, la juventud de los polos anchos y del “claro pe”, la vejez del “antes fue mejor”, será erradicada y todos tiraremos para el mismo lado. Lima tiene tres problemas que le incumben a la Municipalidad y tendrían que solucionarlos en el próximo periodo: el transporte público, la seguridad ciudadana y las personas que escupen y votan sus envolturas de productos manufacturados al piso. Estoy convencido que la candidata por Fuerza Social los lidiará de la mejor manera y con armas transparentes, entonces eso será un ejemplo y marcará transcendentalmente los actos político de corrupción que cargamos desde mucho tiempo.
Con esto no estoy diciendo que los que votan por otros, sean unos estúpidos (la verdad, lo pensaré), solo quiero manifestar el agrado de saber que estas elecciones municipales tienen un candidato que, desde mi perspectiva, vale la pena. Es más, estoy casi seguro que Susana Villarán no ocupará el cargo que merece en las próximas elecciones, pero también creo que la política (sobre todo en la juventud) representa la materialización de nuestros pensamientos, de nuestras convicciones y de nuestro accionar social. En lo personal, no votaré para que el candidato de mi preferencia gane, lo hago porque estoy convencido que mi voto vale más que el de algunos; y eso, algún día… será democracia.